Una de las preguntas más frecuentes en el mundo inmobiliario es: ¿Puedo vender mi departamento si aún tengo un crédito hipotecario pendiente? La respuesta es sí, ¡pero hay algunas consideraciones clave que debes tener en cuenta!

Toma lápiz y papel, porque en esta nota te contamos lo que necesitas saber sobre esta popular duda.

Entendiendo el crédito hipotecario

Antes de hablar sobre el proceso de vender un departamento con un crédito hipotecario en curso, es importante entender en qué consiste este tipo de préstamo.

Un crédito hipotecario es un acuerdo financiero que permite adquirir una propiedad mientras se paga el monto prestado en cuotas a lo largo de un período determinado, que suele ser de varios años. Durante este período, el banco tiene un interés en la propiedad como garantía de pago.

Pasos para vender un departamento con un crédito hipotecario

Comprende tu saldo pendiente: Lo primero que debes hacer es obtener una declaración actualizada de tu saldo pendiente en el crédito hipotecario. Este monto incluirá el capital original, los intereses acumulados y posibles cargos adicionales.

Establece el precio de venta: Luego, determina el precio de venta de tu departamento. Lo ideal es fijar un precio que te permita obtener una ganancia y cubrir el saldo pendiente del crédito hipotecario y los costos asociados con la venta.

Comunica con tu banco: Es crucial informar a tu banco sobre tu intención de vender la propiedad. Algunos bancos pueden permitir la transferencia de la hipoteca al nuevo propietario, mientras que otros pueden requerir que canceles la deuda antes de la venta.

Evalúa las ofertas: Una vez que tu departamento esté en el mercado, evalúa las ofertas recibidas. Si alguna oferta coincide con tu precio de venta y te permite pagar la deuda hipotecaria, se recomienda proceder con la venta.

Considera los costos de la transacción: Ten en cuenta que, además del saldo hipotecario, existen costos asociados con la venta, como impuestos, gastos notariales, entre otros. Del mismo modo que se usó un presupuesto para estos gatos al momento de adquirir el inmueble, asegúrate de incluir estos gastos en tus cálculos si es que deseas venderlo.

Prepara la documentación: Trabaja con un abogado o agente inmobiliario para asegurarte de que toda la documentación esté en orden. Esto incluye la escritura de la propiedad y cualquier otro contrato necesario.

Realiza la venta: Una vez que hayas aceptado una oferta y tengas todos los documentos en regla, procede con la venta. El dinero de la venta se utilizará primero para pagar el saldo pendiente de la hipoteca, y el excedente quedará a favor del vendedor.

Libera la hipoteca: Una vez que hayas vendido la propiedad y pagado la deuda hipotecaria, asegúrate de que el banco libere la hipoteca y actualice los registros de propiedad.

Conclusiones

Para concluir, se puede afirmar que es posible vender un departamento con un crédito hipotecario, pero es fundamental seguir ciertos pasos y asegurarte de que todos los números cuadren

Además, ten presente que el momento en el que conviene vender es cuando esta operación sea un negocio que te beneficie, pues la nueva compraventa debe superar el monto del crédito hipotecario para poder saldarlo sin inconvenientes. Por otro lado, la diferencia del valor de la compraventa se entregará cuando el inmueble se entregue al comprador.

¿Quieres conocer más sobre educación financiera? Descubre otros temas de interés sobre el mundo inmobiliario en nuestro blog.