Si has estado pensando en invertir en un inmueble para arrendarlo y generar ingresos, es posible que hayas escuchado del término apalancamiento financiero.

Aunque suene complicado, el apalancamiento financiero es un método muy popular en las inversiones inmobiliarias. ¿Qué es? ¿Qué ventajas te ofrece? En esta nota te contamos más sobre este importante tema.

Apalancamiento financiero: ¿Qué es?

El apalancamiento financiero significa utilizar un financiamiento externo en la adquisición de una o más propiedades. Es decir, obtener diferentes préstamos para comprar un departamento cuyo valor supera el capital inicial invertido.

Se le llama apalancamiento financiero por la similitud al esfuerzo que realiza una palanca. Cuanto mayor cantidad de capital se obtenga a través de préstamos, más sencillo será incrementar el capital para invertir.

Las ventajas del apalancamiento

Gestión efectiva del capital a invertir: Al disponer de una cantidad limitada de dinero, la estrategia del apalancamiento permite incrementar este capital y acceder a mejores oportunidades de inversión.

Minimiza el riesgo en tus inversiones: El apalancamiento te permite invertir en diversos activos y mejores oportunidades. A diferencia de invertir el 100% de los fondos de ahorro en un solo activo.

Más flexibilidad para inversionistas: El apalancamiento financiero le da a los inversionistas inmobiliarios la posibilidad de colocar una parte menor de su capital en la inversión y así disponer de esos recursos para otros objetivos. En cambio, cuando se invierte todo en un solo activo, la flexibilidad para un inversionista es casi nula, pues solo recupera el capital al venderla.

¿Por qué el apalancamiento en inversión inmobiliaria?

Los inversionistas, especialmente aquellos que invierten en inmuebles, optan por el apalancamiento financiero porque al distribuir la inversión en varios activos se disminuye el impacto económico en situaciones en las que el desempeño de un activo sea desfavorable. Y en el caso de la inversión inmobiliaria, esta situación es poco usual, pues la demanda de vivienda es constante y arrendar un departamento, sobre todo en comunas con ubicaciones estratégicas, es bastante viable.

Para lograr esta estrategia junto con el apalancamiento inmobiliario es necesario prestar atención a algunos factores:

  • Precio inicial: Ofertas, descuentos en sala de venta, posibilidad de pago de pie en cuotas.
  • La ubicación: Comunas como La Cisterna, Providencia, La Florida, Santiago Centro son zonas que atraerán personas interesadas en arrendar.
  • La plusvalía: El valor que adquiere el inmueble con el paso del tiempo se puede proyectar para darle más sentido al apalancamiento y tener una visión de ganancias a futuro que respaldarán el financiamiento. ¿Sabías que en NeoUrbe contamos con proyectos inmobiliarios en zonas en donde el valor de los departamentos se ha incrementado en más del 100% en los últimos años?

¿Necesitas asesoría en inversión inmobiliaria?

Si tienes interés en la herramienta del apalancamiento financiero y deseas invertir en propiedades para generar ingresos, en NeoUrbe contamos con un equipo listo para asesorarte.

Recuerda que el apalancamiento te permitirá como inversionista tener más activos de los que podrías con capital propio. Por eso, es fundamental tomar decisiones acertadas e informadas antes de invertir. ¡Nuestros asesores son especialistas en inversión inmobiliaria y pueden ayudarte en este proceso!

Conoce nuestros proyectos inmobiliarios y contáctanos para solicitar una asesoría. Te esperamos.