Obtener la preaprobación de un préstamo hipotecario es un paso fundamental en el proceso de compra de una vivienda. Esta preaprobación te da una idea clara de cuánto puedes pedir prestado y facilita el proceso de la solicitud ante una entidad financiera para que cuando llegue el momento de invertir, sea mucho más simple.
Tener una preaprobación significa que el banco te considera apto para el préstamo de dinero destinado a la compra de una vivienda. Además, te permitirá buscar con mayor libertad la disponibilidad de una propiedad adecuada a tu presupuesto y planes de inversión.
A continuación, te dejamos algunos consejos clave para tener la preaprobación de un préstamo hipotecario.
Puntuación crediticia
Las entidades financieras consideran muy importante el puntaje crediticio de una persona. Estos bancos revisarán las deudas que una persona que solicita el crédito tenga para saber si es un buen pagador. Por ejemplo, si una persona figura en un registro como Dicom será poco probable que reciba una preaprobación.
Situación laboral
Contar con una estabilidad laboral durante el tiempo que se pasa la preevaluación y evaluación de créditos es fundamental para asegurar el éxito de las mismas. Si cuentas con estabilidad laboral tendrás un punto a favor ante los bancos, quienes tendrán garantía de tus condiciones óptimas como comprador o inversionista que solventará el crédito.
Ingresos
Otro punto relacionado a la estabilidad laboral, son los ingresos. Ten en cuenta que las cuotas mensuales calculadas en la preaprobación deberán ser inferiores al 35% o 40% de tus ingresos. Si es así, será más probable que un banco te otorgue la preaprobación de préstamo hipotecario.
Deudas pendientes
¿Tienes deudas que aún no han sido pagadas? Si bien se trata del paso de preaprobación, ayudará más contar con un registro limpio de deudas para poder acceder a mejores condiciones o tasas con la entidad financiera que entrega el préstamo.
Un tip importante es evitar generar nuevas deudas mientras te encuentras en el proceso de solicitud de un crédito hipotecario.
Ahorro para el pie
Al momento de invertir en una propiedad, el pago del pie es uno de los primeros pasos que se dan. Por eso, las entidades financieras verifican que el solicitante del préstamo cuente con una cantidad de dinero destinado al pago del pie. Abre una cuenta de ahorros o destina una parte de tu capital a este importante pago para que el banco al cual solicitas el crédito pueda verificar que cuentas con la capacidad de pagar el pie hipotecario.
¿Por qué es importante la preaprobación de préstamo hipotecario?
El paso de la preaprobación de préstamo hipotecario es importante porque te brinda las siguientes ventajas:
Establecer un presupuesto: Obtén una idea de cuánto puedes gastar en la vivienda. Ahorra tiempo buscando opciones y limita tu búsqueda según tu presupuesto.
Negociación efectiva: Cuando se cuenta con una preaprobación es factible negociar con más confianza con la entidad financiera con datos sobre plazos, tasas de interés, entre otros.
Competitividad: Con una preaprobación será más fácil hacer ofertas a una inmobiliaria, pues prefieren a compradores que ya han demostrado tener una capacidad económica para adquirir la vivienda.
¿Necesitas asesoría para invertir?
Contáctanos y obtén la asesoría personalizada de expertos en inversión inmobiliaria para que tomes las mejores decisiones y asegures tu futuro invirtiendo en bienes raíces. Tenemos convenios con bancos para obtener las mejores condiciones, planes a tu medida y proyectos inmobiliarios en zonas con alta plusvalía. ¡Escríbenos para conocer más!