En Chile, la propiedad de bienes raíces es una inversión valiosa y un patrimonio para muchas personas. Sin embargo, ser propietario de una propiedad conlleva responsabilidades financieras, una de las cuales es el pago de las "contribuciones de bienes raíces".
En esta nota, te contamos más sobre este importante tema, qué son y quiénes están obligados a pagarlas.
¿Cuál es su significado?
Las contribuciones de bienes raíces representan un impuesto territorial que pagan aquellas personas que tengan una propiedad en Chile, ya sea un terreno no agrícola o agrícola.
El pago de este impuesto que se aplica a la propiedad inmobiliaria se realiza en cuatro ocasiones al año al Servicio de Impuestos Internos (SII): abril, junio, septiembre y noviembre. Tienen como objetivo principal financiar servicios públicos esenciales para toda la población.
¿Quiénes deben pagar contribuciones de bienes raíces?
Las contribuciones son pagadas por el dueño u ocupante de un inmueble, esta información también puede ser verificada en el sitio web del SII utilizando el TUR y Clave Única o Tributaria.
Sin embargo, es importante destacar que en el 2022 se realizó un reavalúo fiscal en donde se indica que solo un porcentaje de las viviendas habitacionales deben pagar la contribución. Encuentra información de tu propiedad aquí.
Solo debes hacer clic en “Servicios online” y seleccionar la opción “Avalúos y contribuciones de bienes raíces”. Después ir a la sección “Contribuciones” y revisar la información en “Listado de propiedades para el pago de contribuciones”.
Ten en cuenta que el reavalúo fiscal se implementa cada cuatro años, es decir en el 2023 no se realizó este proceso, por lo que los contribuyentes que pagaron en el 2022 deben hacerlo también en el presente año.
¿Cómo se paga la contribución?
Las contribuciones de bienes raíces se pueden pagar de manera online en el portal del SII ingresando a este enlace y colocando la región, comuna y número de rol de avalúo de la propiedad.
Además, existe la opción de pago en la Tesorería General de la República a través de este enlace usando la Clave Única o Clave Tributaria. Asimismo, está la posibilidad de pagar en bancos en alianza con la Tesorería o en sus oficinas.
Tener una propiedad también conlleva responsabilidades pero no tiene por qué ser complicado entender estos términos. En Neourbe estamos para ayudarte a través de asesorías de inversión o mediante nuestro blog en donde podrás encontrar más notas sobre educación financiera.
Y si aún estás buscando un propiedad en donde invertir tus ahorros, te dejamos nuestra web en este enlace para que conozcas todos nuestros proyectos inmobiliarios. ¡Estamos seguros que encontrarás tu departamento ideal!