Generalmente, cuando una persona desea comprar un departamento para vivir o invertir en Chile recurre al financiamiento a través de un crédito hipotecario.

Esta decisión es una de las más importantes que una persona puede tomar, pues comprende un compromiso de pagos durante una cantidad de años considerable.

En ese sentido, ¿en qué deberías fijarte al momento de cotizar un crédito hipotecario? En esta nota te contamos los puntos clave para que puedas tomar una decisión mucho más informada.

Tasas de interés

 Las tasas de interés son uno de los aspectos más visibles y, a menudo, determinantes al momento de cotizar un crédito hipotecario. Es importante comparar las tasas ofrecidas por diferentes instituciones financieras y entender cómo afectarán tus pagos mensuales y el costo total del préstamo a lo largo del tiempo.

En palabras simples, es el costo del dinero prestado por parte de una entidad financiera y por eso deberás evaluar cuál es el costo más bajo que se adapte a tus necesidades y situación económica.

Plazos de pago

La duración del préstamo hipotecario puede variar considerablemente entre diferentes prestamistas. Aunque plazos más largos pueden significar cuotas mensuales más bajas, también implican pagar más intereses a largo plazo. Evalúa cuidadosamente cuál es el plazo que mejor se ajusta a tu situación financiera y tus objetivos a largo plazo.

Costos adicionales

 Además de la tasa de interés, hay una serie de costos asociados con la obtención de un crédito hipotecario, como comisiones, seguros asociados al crédito, seguro de desgravamen, gastos notariales, entre otros. Asegúrate de entender todos estos costos adicionales y cómo afectarán el valor final del préstamo.

Flexibilidad y condiciones

Al cotizar créditos hipotecarios, algunos de ellos ofrecen opciones flexibles, como pagos adelantados sin penalización, la posibilidad de cambiar el tipo de interés, o períodos de gracia en caso de dificultades financieras. Evalúa qué tipo de flexibilidad necesitas y busca un préstamo que se ajuste a tus necesidades.

Asesoramiento profesional

Considera buscar asesoramiento profesional, ya sea de un asesor financiero o un corredor hipotecario, para obtener orientación adicional sobre qué crédito hipotecario es el más adecuado para ti.

También puedes apoyarte en los asesores inmobiliarios del proyecto de tu interés. Por ejemplo, nuestros asesores en NeoUrbe están preparados para brindarte una atención personalizada y ayudarte con planes a tu medida. Además, te acompañamos en cada etapa del proceso de compra.

Si necesitas más información, no dudes en contactarnos aquí y no olvides visitar nuestra web para conocer todos nuestros proyectos inmobiliarios disponibles.