Adquirir un inmueble es una meta que muchas personas comparten, pero no siempre es fácil de alcanzar por las barreras económicas que pueden surgir. Afortunadamente, existen opciones innovadoras que facilitan este camino, como el leasing inmobiliario o habitacional.
¿Qué es y cuáles son las ventajas de optar por él? En esta nota, te explicaremos en qué consiste esta modalidad y cómo puedes adquirir un departamento a través de ella.
¿Qué es el leasing inmobiliario?
El leasing habitacional es una modalidad que permite al cliente acceder a la propiedad de un departamento a largo plazo mediante un esquema flexible y progresivo. En esta opción:
-
La entidad financiera adquiere el inmueble: La institución compra el departamento elegido por el cliente.
-
El cliente ocupa el inmueble: Una vez adquirido por la entidad, el cliente puede habitarlo de inmediato mientras paga cuotas mensuales.
-
Acumulación para la compra: Las cuotas mensuales incluyen un fondo destinado a la futura adquisición de la vivienda.
¿Cómo funcionan las cuotas mensuales?
Las cuotas que se pagan bajo el leasing habitacional tienen tres componentes principales:
-
Valor del arriendo: Representa el costo de ocupar el departamento mientras está bajo el control de la entidad financiera.
-
Intereses: Están relacionados con el financiamiento que ofrece la entidad.
-
Porcentaje de cuota del capital: Una fracción de la cuota que se acumula y se destina como fondo para la futura compra del departamento.
Ventajas del leasing inmobiliario
Optar por el leasing habitacional ofrece diversas ventajas para quienes buscan una alternativa al crédito hipotecario tradicional:
-
Acceso inmediato a la vivienda: Puedes comenzar a vivir en el departamento sin necesidad de pagar el pie inicial de inmediato.
-
Acumulación de capital: Cada mes estarás construyendo un fondo para convertirte en propietario.
-
Flexibilidad: Al finalizar el periodo establecido, tienes la opción de comprar el inmueble o buscar otra alternativa.
-
Beneficio fiscal: En algunos casos, las cuotas del leasing habitacional pueden ser deducibles de impuestos, dependiendo de la legislación local.
¿Cómo obtener un departamento a través de leasing inmobiliario?
Si te interesa esta modalidad, estos son los pasos generales que debes seguir:
-
Evalúa tus opciones: Busca entidades financieras que ofrezcan leasing habitacional y compara sus condiciones.
-
Selecciona el departamento: Escoge el inmueble que deseas habitar dentro del catálogo ofrecido por la entidad.
-
Cumple con los requisitos: Presenta la documentación necesaria, como tu historial financiero, ingresos mensuales y antecedentes crediticios.
-
Firma el contrato: Una vez aprobado, firma el contrato de leasing y comienza a disfrutar de tu nuevo hogar.
-
Asegura tu opción de compra: Durante el plazo establecido, asegúrate de cumplir con las cuotas mensuales y planifica cómo completar la compra al final del periodo.
¿Es el leasing habitacional para ti?
El leasing habitacional es una excelente alternativa para quienes desean acceder a un departamento de manera inmediata y a la vez construir un fondo para adquirirlo en el futuro. Si buscas una solución accesible y flexible para cumplir tu sueño de ser propietario, esta modalidad podría ser ideal para ti.
En NeoUrbe contamos con un equipo de asesores inmobiliarios que pueden ayudarte. Contáctanos y descubre si el leasing es la mejor opción para ti. Además, conoce nuestros proyectos inmobiliarios con departamentos de 1, 2 o 3 dormitorios en comunas con alta plusvalía como La Florida, Providencia, La Cisterna o San Bernardo. ¡Escríbenos aquí!