¡Información importante para inversionistas que arriendan sus departamentos! La Ley 21.461, también conocida como “Devuélveme mi casa”, es una norma que tiene como finalidad beneficiar a personas que enfrentan problemas para recuperar sus propiedades arrendadas.

¿De qué se trata la ley? ¿Qué beneficios ofrece a los propietarios? ¿Cómo se complementa con la Ley de Arriendo? Descubre las respuestas en esta nota.

Ley “Devuélveme mi casa”

Esta normativa que entró en vigencia en junio del 2022 tiene como objetivo mejorar la relación entre arrendador y arrendatario a través de diversas herramientas legales para proteger los derechos de ambas partes mencionadas.

Lo que plantea es un procedimiento más rápido, ágil y efectivo para la recuperación de una propiedad en situaciones de ocupación ilegal o arrendamientos morosos.

Beneficios para el propietario

El principal beneficio es el procedimiento que se acelera y simplifica con la reducción de plazos para obtener sentencias favorables. La norma indica que el juicio se resuelve en plazos de máximo 60 días corridos a contar de la fecha de la demanda impuesta por el propietario contra el arrendatario.

Otro beneficio es la restitución anticipada de la propiedad en los casos de que el arrendatario haya destruido parcialmente o inutilizado el inmueble. En este contexto, se podrá solicitar a un juez que ordene la restitución anticipada de la propiedad y el retiro del arrendatario. El plazo para esta medida es de 10 días hábiles desde que se conozca el hecho.

Además, la reducción de costos del proceso judicial se aplica para hacerlo más accesible a arrendadores, quienes también podrán solicitar daños y perjuicios en casos donde el arrendatario haya destruido parcial o totalmente la propiedad.

Desalojo con demanda en Juzgado

En situaciones en las que el arrendador presenta una demanda de restitución de inmueble ante un tribunal, los requisitos a cumplir son:

  • Tener la calidad de arrendador. Ser propietario del inmueble para ejercer derechos de arrendamiento.
  • Presentar demanda ante el tribunal de primera instancia del lugar donde se encuentra la propiedad.
  • Adjuntar documentos que acrediten la ocupación ilegal o arrendamiento moroso.

Nueva Ley de arriendo

Con la nueva Ley de arriendo, el procedimiento legal de la Ley “Devuélveme mi casa” requiere ciertos pasos a cumplir como la notificación al ocupante ilegal o arrendatario moroso con plazos establecidos para que abandone la vivienda (10 días hábiles para ocupaciones, 30 días hábiles para morosos).

Luego, se presenta la demanda judicial correspondiente esperando una orden de desalojo que deberá ser notificada. Después, el desalojo con uso de fuera pública se dará si el ocupante no abandona la vivienda voluntariamente.

Algunas consideraciones importantes de la nueva Ley de arriendo:

  • El procedimiento no se aplica a ocupaciones ilegales de propiedades en un estado de ruina o inapropiables para su uso.
  • No aplica a los arrendatarios morosos regulados por la Ley de Arrendamiento de Viviendas y Urbanizaciones.

Para más noticias sobre el mundo inmobiliario, te invitamos a visitar nuestro blog.