Si te encuentras en el proceso de buscar un departamento para adquirirlo seguramente has escuchado hablar del leasing habitacional. ¿De qué se trata esta modalidad que permite acceder a una vivienda propia?  ¡En esta nota te lo contamos!

Leasing habitacional: ¿Qué es?

El leasing habitacional es una modalidad que ofrece la opción de comprar una vivienda a largo plazo con una primera instancia en la que una entidad financiera adquiere el inmueble y la pone a disposición del cliente para ocuparlo por un periodo de tiempo determinado.

Este método también conocido como arriendo con opción de compra brinda esta posibilidad a cambio de cuotas mensuales que serán pagadas a la entidad financiera que adquiere la vivienda. Este pago del leasing habitacional incluirá:

  • El valor del arriendo

  • Intereses

  • Un porcentaje de la cuota del capital (Este valor se acumula en un fondo común para la futura compra de la vivienda)

¿Cuál es el proceso del leasing habitacional?

Cuando un cliente opta por esta alternativa del leasing habitacional se deberán seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar, escoger la vivienda que se desea obtener

  • Reunir la información solicitada y presentarla a la institución financiera que adquirirá el inmueble.

  • Cumplir con los requisitos de leasing de cada entidad financiera 

  • Realizar un contrato de arrendamiento por un periodo de tiempo. Generalmente son entre 10 a 15 años en los cuales se realizará el pago que incluye los conceptos anteriormente mencionados.

Subsidio para leasing habitacional

Para las personas que ven al leasing habitacional como una opción, el Estado brinda un subsidio de leasing para ayudar a cubrir una parte de la cuota mensual y así facilitar el proceso de pago.

Esta alternativa permite financiar viviendas nuevas o usadas en zonas urbanas de Chile con hasta 140 m2. Con el subsidio se podrá acceder a ofertas de propiedades de hasta 2000 UF y 2200 UF en la mayoría de las regiones del país. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informa que este subsidio se entrega trimestralmente a una cuenta de ahorro del cliente y se descuenta del valor de la cuota mensual con un aporte que varía entre 100 y 250 UF.

Los requisitos para postular a este subsidio de leasing son:

  • Ser mayor de edad

  • No ser propietario de una vivienda

  • No haber recibido un subsidio habitacional anteriormente

  • Ser titular de una cuenta de ahorros para arrendamiento de viviendas con promesa de compraventa

  • No tener más de un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa con otras inmobiliarias.

Conoce el paso a paso para postular el subsidio en este enlace.

Ventajas y desventajas

El leasing habitacional es una opción ideal para aquellos que desean adquirir un inmueble sin necesidad de tener una gran inversión inicial. Además, se cuenta con la posibilidad del subsidio que reduce y facilita el pago mensual.

Sin embargo, también existen algunas desventajas como la cantidad de años que la vivienda no será inscrita a nombre del comprador hasta completar el pago total.

Asimismo, no hay opción de refinanciar hasta terminar el plazo de arrendamiento y los intereses aplicados en el leasing pueden llegar a superar los de los créditos hipotecarios. Es decir, el valor final de la vivienda llega a ser más alto por las tasas de interés y otros valores correspondientes al leasing.

¿Qué es lo mejor para ti? Asesórate con expertos

En Neourbe contamos con un equipo de especialistas que te ayudará en cada etapa del proceso de compra de un departamento. Desde elegir el departamento que se ajusta a tus necesidades hasta brindarte información sobre métodos de financiamiento adecuados para ti. ¡No esperes más, contáctanos!