Comprar una propiedad es una decisión importante que puede verse afectada por múltiples factores personales o financieros. Entonces, ¿es posible desistir de la adquisición de un departamento luego de haber firmado una promesa de compraventa?

¿Qué es desistimiento de compra?

El desistimiento de compra de una propiedad se refiere a la decisión de una de las partes, normalmente el comprador, de anular el compromiso de compra antes de firmar la escritura definitiva. En la etapa de promesa de compraventa, esta opción puede estar regulada por las cláusulas del contrato que se firmó. Generalmente, desistir del compromiso implica la pérdida de ciertos derechos, como la devolución de la reserva o de parte del pie.

Es importante entender que el desistimiento está sujeto a las condiciones que el contrato haya estipulado entre las partes. Dependiendo de lo acordado, el proceso puede ser más o menos flexible, por eso es importante leer detenidamente las cláusulas al momento de firmar.

Cuáles son las consecuencias de desistir de una compra de un departamento

Desistir de la compra de un departamento puede acarrear varias consecuencias, principalmente financieras. Las principales son:

  1. Pérdida del monto de la reserva o del pie: En muchos casos, al desistir, el comprador puede perder parte o la totalidad del dinero entregado como pie o reserva. Esto dependerá de las condiciones pactadas en la promesa de compraventa.

  2. Penalizaciones contractuales: Algunos contratos de promesa de compraventa incluyen cláusulas que especifican sanciones económicas por desistir. Esto puede significar pagar una multa o indemnización a la inmobiliaria o vendedor. Por lo general, se debe asumir un monto que va desde el 10% al 15% del dinero aportado en el día que se celebró el contrato.

  3. Costos administrativos: A veces, la inmobiliaria o el banco pueden cobrar ciertos costos administrativos por los trámites ya realizados, como la preparación de documentos o la evaluación crediticia.

  4. Impacto en la reputación crediticia: Aunque menos común, algunos desistimientos pueden afectar la relación futura con entidades financieras, ya que el banco podría tener en cuenta este tipo de antecedentes al solicitar otro crédito hipotecario.

Causas más comunes para desistir de la compra de un departamento

Existen diversas razones por las cuales un comprador podría decidir desistir de la compra de un departamento. Algunas de las más frecuentes son:

  1. Problemas financieros: El comprador puede haber experimentado un cambio en su situación económica, como la pérdida de empleo o la disminución de ingresos, lo que hace insostenible continuar con la compra del departamento.

  2. Falta de financiamiento: A veces, el crédito hipotecario no es aprobado o las condiciones del préstamo no resultan favorables para el comprador, lo que lleva a desistir de la compra.

¿Estás en búsqueda de un departamento?

En NeoUrbe contamos con departamentos con entrega inmediata, para que puedas visitarlos y apreciar cada rincón de tu próxima inversión. ¡Todos nuestros departamentos cuentan con áreas comunes como sala gourmet, gimnasio y hasta piscina!  

Contáctanos para recibir una cotización de un departamento de 1, 2 o 3 dormitorios. ¡Tu departamento está listo para recibirte!