El mercado inmobiliario en Chile ofrece cada vez más alternativas de financiamiento para facilitar la compra de propiedades, tanto para quienes buscan una inversión como para aquellos que desean adquirir un hogar. Uno de los incentivos más atractivos es el “bono pie”, un beneficio que algunas inmobiliarias ofrecen a sus clientes para reducir el porcentaje inicial necesario para adquirir un departamento. 

Este bono representa una gran ayuda, ya que permite presentar un valor superior del pie a la entidad financiera, logrando que el financiamiento del crédito hipotecario cubra hasta un 90% del valor total de la propiedad, en lugar del tradicional 80%.

¿Qué es el bono pie?

El bono pie es un apoyo financiero que otorgan algunas inmobiliarias en Chile para que sus clientes puedan pagar un porcentaje menor del pie al comprar una propiedad. En términos simples, este bono permite a los compradores reducir el monto inicial requerido, facilitando el acceso a un departamento ya sea para vivir o invertir. 

En NeoUrbe, por ejemplo, te ofrecemos esta herramienta para ayudarte a invertir en el proyecto inmobiliario de tu interés con un menor desembolso inicial. ¡Recibe una asesoría sobre inversión inmobiliaria y conoce más del beneficio aquí!

¿Cómo se combina el bono pie con el crédito hipotecario?

El bono pie tiene una función clave en el proceso de financiamiento inmobiliario, ya que permite presentar a la entidad financiera un valor inicial mayor, lo que incrementa el porcentaje que puede cubrir el crédito hipotecario. En lugar de financiar solo el 80% del valor de la propiedad, el bono pie permite que el banco o institución financiera financie hasta un 90%. Esta combinación es especialmente beneficiosa, ya que reduce significativamente el capital que el comprador debe aportar al inicio, y en algunos casos, el bono pie cubre hasta la totalidad del pie requerido.

¿Qué beneficios ofrece el bono pie?

Para los inversionistas, el bono pie es una excelente herramienta de financiamiento. Su principal ventaja es que otorga flexibilidad financiera, ya que la suma inicial requerida es considerablemente menor. Esto permite que el inversionista pueda mantener sus ahorros o destinar su capital a otras inversiones. Además, al reducir el monto del pie, el bono pie favorece la capacidad de ahorro del comprador, quien puede destinar ese dinero a mejorar la propiedad para arrendarla o a otros gastos iniciales.

Por otro lado, para aquellos interesados en adquirir un departamento para vivir, el bono pie facilita el acceso a su propia vivienda sin necesidad de desembolsar grandes cantidades en un solo momento. Esto hace que la compra de un departamento se convierta en una opción más asequible y accesible para muchas familias chilenas.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir un bono pie?

El bono pie, aunque muy atractivo, requiere cumplir con ciertos criterios establecidos por cada inmobiliaria. Generalmente, estos incluyen tener un buen historial financiero, demostrar capacidad de pago y, en algunos casos, estar en proceso de obtener un crédito hipotecario que complemente el financiamiento de la propiedad. 

En NeoUrbe contamos con proyectos inmobiliarios en Providencia, La Florida, La Cisterna, Santiago Centro y San Bernardo en los que podrás adquirir tu departamento de 1, 2 o 3 dormitorios con 0% del pie. Para conocer más sobre este beneficio, te invitamos a escribir a uno de nuestros asesores inmobiliarios, quien te brindará una asesoría personalizada. ¡Te esperamos!