Al momento de solicitar un crédito hipotecario para la compra de un departamento nuevo en Chile, es común que las entidades financieras requieran una Declaración Personal de Salud (DPS). Este documento es esencial para la contratación de seguros asociados al crédito y garantiza la protección tanto del deudor como del acreedor.

¿Qué es la Declaración Personal de Salud?

La Declaración Personal de Salud es un formulario en el cual el solicitante de un crédito hipotecario proporciona información detallada sobre su estado de salud actual y antecedentes médicos. Este documento es fundamental para la evaluación y contratación del seguro de desgravamen, que cubre el saldo insoluto de la deuda en caso de fallecimiento o invalidez del deudor.

¿Por qué se exige este documento?

Aunque son principalmente las entidades financieras las que requieren la DPS para evaluar el riesgo asociado al otorgamiento del crédito hipotecario, algunas inmobiliarias en Santiago también pueden solicitar este documento. Esto se debe a que, al estar involucradas en la venta de propiedades financiadas mediante créditos hipotecarios, buscan asegurarse de que los compradores potenciales cumplan con todos los requisitos necesarios para la aprobación del financiamiento, garantizando así una transacción exitosa.

Además, contar con la DPS permite a las inmobiliarias coordinar de manera más eficiente con las instituciones financieras y agilizar el proceso de compra para los clientes interesados en proyectos inmobiliarios.

¿Dónde puedo solicitar el documento?

La Declaración Personal de Salud se completa generalmente durante el proceso de solicitud del crédito hipotecario. El ejecutivo del banco o institución financiera proporcionará el formulario correspondiente y guiará al solicitante en su llenado. Algunas entidades pueden requerir que la DPS sea complementada con exámenes médicos adicionales, especialmente si el monto del crédito es elevado o si el solicitante supera cierta edad. 

Es recomendable contactar directamente a la institución financiera con la que se planea gestionar el crédito para obtener información precisa sobre los procedimientos y requisitos específicos relacionados con la DPS.

¿Qué consecuencias hay si no entrego esta información?

La no presentación de la Declaración Personal de Salud puede tener varias implicancias:

  • Rechazo del crédito hipotecario: Sin la DPS, la entidad financiera no podrá evaluar adecuadamente el riesgo asociado al solicitante, lo que puede resultar en la denegación del crédito.

  • Imposibilidad de contratar el seguro de desgravamen: Este seguro es obligatorio para la mayoría de los créditos hipotecarios, y sin la DPS, no es posible contratarlo, lo que impide la aprobación del financiamiento.

  • Retrasos en el proceso de compra: La falta de este documento puede generar demoras significativas en la tramitación del crédito y, por ende, en la adquisición del departamento para vivir o departamento para familias deseado.

Es fundamental comprender la importancia de la DPS y asegurarse de completarla y entregarla según los plazos establecidos por la entidad financiera para evitar inconvenientes en el proceso de compra.

¿Puedo obtener asesoría inmobiliaria con NeoUrbe?

Sí, NeoUrbe ofrece asesoría integral para quienes buscan comprar departamento en sus diversos proyectos inmobiliarios. Su equipo de profesionales está capacitado para guiar a los clientes a lo largo de todo el proceso de adquisición, incluyendo la orientación sobre los requisitos necesarios para la obtención de un crédito hipotecario, como la Declaración Personal de Salud.

Además, NeoUrbe se destaca por ofrecer departamentos nuevos con excelentes terminaciones y ubicaciones estratégicas, ideales para familias que buscan calidad de vida y una inversión segura. Contamos con proyectos disponibles en comunas como La Florida, La Cisterna, San Bernardo y Providencia. ¡Contáctanos!