Si estás pensando en comprar un departamento y necesitas saber cuánto pagarás mensualmente por tu crédito hipotecario, calcular el dividendo es una de las primeras cosas que deberías hacer. Este cálculo te permitirá tener una idea clara de tus finanzas a largo plazo y asegurarte de que la inversión se ajuste a tu presupuesto. En este artículo, te explicaremos qué es el dividendo hipotecario y cómo calcularlo de manera simple.
¿Qué es el dividendo hipotecario?
El dividendo hipotecario es el monto mensual que debes pagar al banco por el crédito hipotecario solicitado para la compra de un inmueble. Este pago incluye tanto el capital prestado como los intereses asociados al crédito. En Chile, los dividendos hipotecarios son comunes en la compra de viviendas y departamentos, por lo que es fundamental entender cómo funciona y cómo se calcula.
Cómo calcular el dividendo con NeoUrbe
El cálculo del dividendo hipotecario se basa en una fórmula que considera el monto del crédito, la tasa de interés, y el plazo de pago. En NeoUrbe contamos con una calculadora en donde podrás simular tu compra y lo que pagarás a futuro. Ingresa a nuestra calculadora aquí: https://neourbe.cl/calculadora
Por ejemplo, si compras un departamento de 1999 UF con un crédito hipotecario de 80% del valor del inmueble, a una tasa de interés del 4% anual y a 20 años plazo, puedes aplicar esta fórmula para conocer el monto aproximado del dividendo mensual.
Elementos que pueden hacer variar el dividendo hipotecario (CAE y CTC)
El dividendo hipotecario no solo depende del monto del crédito y de la tasa de interés. Existen otros factores que pueden influir en el valor final, como el Costo Total del Crédito (CTC) y la Carga Anual Equivalente (CAE). Estos indicadores reflejan el costo real del crédito, considerando otros gastos como seguros, comisiones y otros cargos.
Al evaluar diferentes ofertas de crédito, es importante fijarse en estos elementos para asegurarte de que estás obteniendo el mejor acuerdo posible.
Tipos de tasas de interés
Existen diferentes tipos de tasas de interés que afectan el cálculo de tu dividendo hipotecario. Las más comunes en Chile son las tasas fijas, variables y mixtas. La tasa fija se mantiene constante durante todo el período del crédito, lo que te da seguridad sobre el monto del dividendo. Por otro lado, las tasas variables pueden fluctuar dependiendo de las condiciones del mercado, lo que puede hacer que tu dividendo suba o baje con el tiempo. Finalmente, las tasas mixtas combinan características de ambas, ofreciendo una tasa fija por un período inicial y luego una tasa variable.
Deptos con 0% de pie disponibles en NeoUrbe
Si estás buscando una opción para comprar tu primer departamento o hacer una inversión, Neourbe ofrece proyectos inmobiliarios con 0% de pie. Esto significa que no necesitas un pago inicial para acceder a un departamento, por ejemplo, el típico 10% ó 20% de pie que exigen otras inmobiliarias para poder financiar este proyecto.
Te invitamos a conocer nuestros proyectos inmobiliarios NeoBrisas, NeoCentro y NeoYungay que ofrecen pago en pie en cuotas y beneficios para personas que buscan su primera vivienda.
No pedir un pie facilita la compra y reduce la barrera de entrada para nuevos inversionistas. Además, estos proyectos están ubicados en zonas estratégicas, lo que asegura una buena valorización a futuro.
Calcular tu dividendo hipotecario es un paso fundamental para asegurarte de que la compra de tu departamento se ajuste a tu presupuesto y objetivos financieros. Conocer la fórmula de cálculo, los factores que pueden influir en el monto final y las diferentes opciones de tasas de interés te permitirá tomar decisiones más informadas. Si estás buscando proyectos con condiciones favorables, como el 0% de pie, Neourbe puede ser la opción ideal para ti.