Una de las preguntas más frecuentes que se realizan en el proceso de buscar un departamento es si se puede obtener un crédito hipotecario estando en Dicom.

Para quien no está familiarizado, Dicom son las siglas del Directorio de Información Comercial, un registro de deudas y morosidades en Chile. En esta nota te contamos más sobre esta duda bastante común entre las personas que desean adquirir una propiedad.

¿Qué es Dicom?

En primer lugar, es importante definir que Dicom es una empresa privada que se encarga de recopilar la información sobre deudas de personas y empresas. Estas bases de datos son vendidas a bancos, empresas o casas comerciales para que estas instituciones puedan conocer el historial de sus clientes. Con esta información, pueden tomar decisiones en cuanto a la aprobación o rechazo de préstamos o tarjetas de crédito.

¿Es posible un crédito hipotecario estando en Dicom?

Ahora que está clara la definición sobre Dicom y cómo funciona, conozcamos si es posible obtener un crédito hipotecario estando en la lista de esta entidad.

Al ser el crédito hipotecario un préstamo con un monto de dinero significativo, el proceso será más complicado si un posible comprador de un inmueble aparece en Dicom.

Es decir, solicitar un crédito para una vivienda al mismo tiempo que se figura en Dicom es una situación bastante improbable, pues las entidades financieras revisan el boletín comercial del posible cliente al momento de evaluar la solicitud.

En este boletín aparecerá la deuda actual, tipo de deuda y pagos morosos, así como todo comportamiento inconsistente del postulante al crédito. En este registro incluso se podrá identificar deudas pasadas, pese a que ya no son morosas, frecuencias de pago y hasta comportamientos como arrendatario.

Al ser esta evaluación el primer filtro de las entidades financieras y por el tipo de crédito, que es uno de los más elevados del mercado, solicitar el préstamo hipotecario estando en Dicom tendrá una respuesta negativa.

¿Cómo salir de Dicom para comprar un proyecto inmobiliario?

Aunque parece una situación poco optimista, existe la posibilidad de salir del registro del Dicom de diferentes formas.

Pagar la deuda: La manera más simple de salir del registro es pagando la deuda y obteniendo el certificado que avala el retiro del registro de clientes morosos. Esta gestión debe realizarse en Dicom, perteneciente a la empresa de tecnología Equifax, para que los datos del cliente sean retirados de sus boletines comerciales.

Renegociar la deuda: En muchos casos la deuda no se puede cancelar por el valor de las cuotas. Por eso, una posibilidad es renegociar la deuda cancelando en mayor cantidad de cuotas pero más accesibles a la situación financiera del solicitante. Esta acción permite salir de Dicom, pues la deuda anterior se reemplaza por la nueva. Del mismo modo que en el anterior punto, se debe gestionar el retiro del registro en las oficinas de Equifax.

Salir después de 5 años: Según la ley, una deuda no puede estar publicada por más de 5 años desde su vencimiento en Dicom. Pasado este plazo, el nombre de la persona morosa se retira del registro.

Dato importante: Así como en el caso de Dicom, también es fundamental mantener un historial limpio en el Informe de Deudas de la CMF. Esta lista perteneciente a la Comisión para el Mercado Financiera permite conocer gratuitamente las deudas que personas o entidades tienen con el sistema financiero. 

El proceso para revisar si te encuentras en la lista de personas con deudas en la CMF es más simple, pues solo necesitas tu Clave Única. Encuentra más información en su web. De esta forma podrás tener una idea de lo que las entidades financieras verán sobre tus deudas y comportamientos de pago cuando realizan la revisión de datos en Dicom.

En conclusión, solicitar un crédito hipotecario teniendo deudas tendrá una respuesta negativa en la mayoría de situaciones. Es por eso que se recomienda gestionar la salida del registro de Dicom con el pago de la deuda o la renegociación.

Además, es importante revisar periódicamente el historial crediticio para evitar retrasos o inconvenientes al momento de buscar una nueva vivienda.

Y si ya tienes todo listo para empezar a ver opciones de departamentos para adquirir, en Neourbe contamos con diversos proyectos inmobiliarios y un equipo de asesores que te ayudarán a tomar la mejor decisión.