El camino hacia la adquisición de un inmueble es muy emocionante, sin embargo, una de las etapas más difíciles de este proceso es la no aprobación del crédito hipotecario.
Este crédito es otorgado por una entidad financiera al comprador del departamento para poder pagar la cantidad pendiente luego del pie. No obstante, existe la posibilidad de que la institución financiera no apruebe el crédito a favor del comprador.
¿Qué hacer en estos casos? En nuestro blog te respondemos esta pregunta. ¡Toma nota!
¿Qué afecta la aprobación del crédito hipotecario?
En un contexto ideal, la renta y el dinero para el pago del pie sería suficiente para que un postulante obtenga un crédito hipotecario. Sin embargo, las entidades financieras realizan una evaluación a cada perfil solicitante que en algunas ocasiones resulta en una respuesta negativa para la aprobación.
Algunos aspectos que pueden afectar esta evaluación y por consecuencia la respuesta afirmativa a la solicitud del crédito son:
Ingresos: Las entidades financieras son, generalmente, flexibles para evaluar los diferentes ingresos que puede tener una persona. Pero es importante que tengas los comprobantes como boletas de honorarios o contratos de renta para argumentar la capacidad de endeudamiento. Recuerda que también tienes la opción de complementar rentas con tu pareja o un familiar. ¿Cómo hacerlo? En nuestro blog tenemos una nota sobre ese tema, léela aquí.
Historial crediticio: Otro factor fundamental es el historial crediticio de la persona que solicita el crédito hipotecario. Si tu nombre aparece reportado en la central de riesgos, es probable que sea un motivo para el rechazo de la solicitud. Esto puede remediarse a través de gestionar las deudas existentes. Conoce más en esta nota.
Gastos y estabilidad laboral: Al momento de solicitar un crédito hipotecario, se debe demostrar que se tiene la capacidad de pagar las cuotas del préstamo en el futuro. Además, los bancos también evalúan la estabilidad laboral, pidiendo plazos como un año mínimo laborando en la misma empresa.
Otros créditos en curso: Si una persona ya cuenta con otros créditos aprobados y que se encuentran en curso de pago, la entidad financiera considera poco factible el pago de otro monto de dinero significativo como el precio de un departamento.
¿Qué hacer si no me aprueban el crédito?
Algunos desechan la idea de invertir en una propiedad al tener un crédito hipotecario rechazado, sin embargo, siempre hay posibilidad de revertir esta decisión y obtener la vivienda de tus sueños. Ten en cuenta que tanto bancos como mutuarias son entidades financieras que otorgan créditos hipotecarios, por lo tanto se recomienda evaluarse con diferentes instituciones. Sin embargo, si tus solicitudes han sido rechazadas a continuación te dejamos algunos tips:
Conocer el motivo: En primer lugar, debes averiguar la causal del rechazo del crédito. Esta información servirá como base para realizar las acciones correspondientes.
Corrige deudas morosas: Es común que el rechazo de un crédito hipotecario se de por deudas pendientes o mal comportamiento de pago. Por eso, es recomendable prestar atención a la inversión para pagar las deudas que se encuentran pendientes.
Aumenta los ingresos: Otro factor que influye en la aprobación es la renta de la persona que solicita el crédito. Si la entidad financiera considera que no es suficiente para tener la capacidad de pagar las cuotas futuras de la deuda, es probable que rechace el crédito. Para revertir esta situación, considera aumentar tus ingresos o complementar rentas. Ya sea con un familiar directo o en pareja, la iniciativa de complementar rentas ayudará a obtener el departamento deseado. ¡En esta nota te contamos más sobre complementar rentas!
Refinanciar deudas ya existentes: Cuando hay una deuda existente, esta ocupa parte de la capacidad de endeudamiento. Algunas opciones comprenden refinanciar el crédito con el banco o trasladarlo a una mutuaria para que no figure en el informe de deuda.
¡Importante! Ten en cuenta al momento de buscar un crédito hipotecario que en las diferentes evaluaciones por parte de las entidades bancarias se debe considerar que el valor a financiar no debe superar el 25% de tus ingresos. Con este porcentaje como límite, podrás aplicar a evaluaciones y tener toda la documentación lista para asegurar la aprobación del crédito.
¿Ya estás en la búsqueda de un departamento?
Si ya estás averiguando todo sobre el crédito hipotecario es probable que estés eligiendo entre diferentes opciones de departamentos para comprar. ¡Por suerte, estás en el lugar indicado!
En Neourbe tenemos diferentes proyectos inmobiliarios ubicados en La Cisterna, La Florida, San Bernardo y otras comunas que están esperando por ti.
Nuestros proyectos cuentan con áreas comunes como piscina, quinchos, co-work, gimnasio y mucho más con el objetivo de facilitar tu vida y brindarte una experiencia positiva que perdurará en el futuro. Además, contamos con asesoría especializada para que conozcas nuestros proyectos a detalle pero también para obtener información sobre todas las etapas del proceso de compra como la solicitud del crédito hipotecario.
¡No esperes más y contáctanos para empezar el camino hacia tu departamento propio!