En nuestro blog ya hemos hablado anteriormente sobre la Ley de Copropiedad y sus aspectos más importantes, pero ¿qué hay sobre el registro de copropietarios que debe existir en los condominios?

En esta nota te contamos más sobre este importante documento digital.

Registro de copropietarios: ¿Qué es?

El registro de copropietarios es donde se reúne en un solo lugar la información actualizada de todos los propietarios de un condominio. Este registro debe mantenerse actualizado por parte de la administración, pues tiene como finalidad facilitar la comunicación entre la administración y los copropietarios.

Además, el administrador del condominio deberá verificar que todos los datos requeridos han sido entregados por los copropietarios, así como velar por la protección y resguardo de los datos personales.

Documentos para el registro de copropietarios

Para la incorporación al registro de copropietarios, cada uno deberá entregar su RUT, un e-mail, domicilio y validar que la propiedad efectivamente le pertenece.

Cabe resaltar que si la administración lo considera, puede ser añadida una validación extra como una copia de inscripción con vigencia o el dominio vigente del registro de propiedad emitido por el Conservador de Bienes Raíces.

¿Quiénes deben registrarse?

Los habitantes, ya sean propietarios o arrendatarios, de un condominio. Estos datos incluyen el nombre, teléfono y correo. Cabe señalar que es el copropietarios quien deberá registrar a los arrendatarios presentando un contrato de arriendo o una declaración jurada.

Lo que dice la Ley de Copropiedad

El artículo 5 de la Ley de Copropiedad indica que todo copropietario está obligado de agregar su información al registro con el objetivo de mejorar la comunicación con la administración del edificio.

Para más información, ingresar al enlace del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: https://condominios.minvu.cl/