Invertir en propiedades puede ser una estrategia financiera sólida, pero antes de sumergirse en el emocionante mundo de bienes raíces, es crucial entender y evaluar cuidadosamente tu situación financiera.
Uno de los indicadores clave que los inversores deben considerar es el ratio de endeudamiento. Si estás pensando en la opción de invertir en un inmueble a través de un crédito hipotecario, este indicador brinda una visión clara de la proporción entre la deuda y el capital propio, lo que puede tener un impacto significativo en la salud financiera a largo plazo de tu inversión. A continuación, te contamos más. ¡Toma nota!
¿Qué es el ratio de endeudamiento?
El ratio de endeudamiento es una medida que evalúa la cantidad de deuda utilizada para financiar una inversión en comparación con el capital propio. Se expresa como un porcentaje y puede ser calculado utilizando la siguiente fórmula:
Ratio de endeudamiento = Pasivo total ÷ Fondo propio (o patrimonio neto) x 100
Dato importante: Las entidades financieras recomiendan que el ratio de endeudamiento no supere el 35%. Es decir, el costo de devolver el préstamo hipotecario no debe superar la tercera parte de los ingresos mensuales del comprador.
Tips para un endeudamiento inteligente
Capacidad de endeudamiento:
Evalúa tus ingresos mensuales, gastos variables y fijos. Asimismo, ten claros tus objetivos financieros a corto y largo plazo para tener una visión de cuánto puedes permitirte endeudarte sin poner en riesgo tu estabilidad económica.
Plan de pago:
Crea un plan de pago y define una estrategia para pagar tu deuda de manera efectiva. ¿Cómo generarás un retorno de inversión en el corto, mediano o largo plazo? Evalúa opciones de arrendamiento, Airbnb, entre otros. Es de esta forma que tu plan de pago incluirá un presupuesto mensual y gastos que puedes reducir para destinar fondos al pago de tu deuda.
Historial crediticio:
Es esencial mantenerse informado sobre tu historial crediticio, ya que desempeña un papel fundamental en las oportunidades de endeudamiento. Revisa periódicamente tu informe crediticio para detectar posibles inexactitudes o discrepancias, garantizando así que mantienes una sólida reputación crediticia.
¿Por qué es importante este historial para obtener el crédito hipotecario? Te lo contamos en nuestro blog: “Préstamo hipotecario: 4 tips para que te aprueben el crédito” y “¿Se puede obtener un crédito hipotecario estando en Dicom?”
Términos y condiciones de endeudamiento:
Antes de elegir tu forma de endeudamiento, dedica el tiempo necesario para comprender a fondo los términos y condiciones del crédito hipotecario. Analiza minuciosamente la tasa de interés, los plazos de pago, las tarifas y cualquier otra cláusula pertinente. Asegúrate de mitigar cualquier duda o consulta con la entidad financiera para tener claros todos los puntos del crédito.
Asesórate con los expertos
El endeudamiento se ha convertido en una herramienta eficiente para obtener objetivos financieros, sobre todo, en los inversionistas de bienes raíces, pues permite realizar el apalancamiento.
Si tienes interés en invertir en propiedades, en NeoUrbe contamos con un equipo de asesores especializados en inversión inmobiliaria para que puedan ayudarte. Contáctanos y descubre nuestras oportunidades de inversión en proyectos inmobiliarios ubicados en comunas como La Cisterna, La Florida, Providencia o Santiago Centro. ¡Te esperamos!